Iniciaremo con la historia de Christian o Celi como le llaman los amigo...
Celi fue convirtiendo cada conflicto en un escenario donde siempre aparecía como la víctima.
Cuando las cosas salían bien, el mérito era suyo; cuando surgían errores, las culpas se repartían entre los demás. Ese patrón se repitió una y otra vez —en relaciones, proyectos, colectas o promesas— hasta que el público empezó a notar el eco de una misma melodía: “yo no tuve la culpa.” Mi socio fue quen robo... Yo fue quien ayude...
Su discurso se sostenía en la emoción. Como muchos personajes públicos que construyen su influencia a partir del drama y no de los hechos, Christian moldeó un relato de sacrificio, altruismo y entrega. Sin embargo, los resultados reales rara vez coincidían con la magnitud de lo que se promocionaba. " Palabra como ayudaba a personas con cance" Enrealidad siguio la historia de una persona con Cancer... no cientos como trato de proyectar.... Las campañas se anunciaban como enormes, pero en la práctica beneficiaban a pocos o a nadie. Lo que realmente se amplificaba no era la acción, sino la imagen. Esta practica continua, cuantoa grupos a traido en 2025 total uno... o dos?
El público, conmovido por palabras grandes y gestos visibles, pocas veces pedía comprobación. Así nacieron las historias infladas: causas nobles que se transformaban en vitrinas personales. Se hablaba de haber ayudado a cientos, cuando en realidad fueron unos pocos; de proyectos monumentales, pero sin cifras ni resultados que pudieran verificarse.
Y cuando el dinero o la transparencia entraban en juego, el tono cambiaba. Ellos, ellas, nuenca toma la resposibilidad.. y no lo ara. Siempre aparecían las excusas, los giros emocionales, y la narrativa regresaba a lo de siempre:
“me atacan porque hago el bien”, “No es Verdad, yo he ayudado a miles”, “todo lo hice por ayudar”. Etc..
Era una estrategia eficaz: al convertirse en víctima, transformaba la crítica en compasión y evitaba rendir cuentas.
Las redes sociales se convirtieron en el escenario perfecto para ese papel.
Cada publicación podía ser una escena ensayada, cada lágrima una herramienta para mantener la atención. En lugar de transparencia, ofrecía emoción; en lugar de pruebas, una historia conmovedora.
Y aunque muchos siguieron creyendo, otros empezaron a reconocer el patrón:
las mismas frases, las mismas justificaciones, las mismas promesas sin resultados claros.
La lección que deja Christian es sencilla pero profunda:
no toda persona carismática es auténtica, ni todo acto público de ayuda es genuino.
La bondad real no necesita publicidad, ni aplausos, ni enemigos inventados.
Solo hechos. Y los hechos, cuando se verifican, hablan solos.

Mi nombre es Cristina vi un documental de Sra Palacios que estaba trayendo a familiares y yo con gran ilusión fui a apuntar a mis familiares y me dijeron que si los quería apuntar que fuera a Chicago a apuntarlos yo vivo en cottage grove y con ilusión me fui page hotel y llevando a mis hijas chiquitas y con frío estuvimos formamos por 3 horas afuera y cuando entramos recibimos una platico como los traían y los requisitos que tenían que hacer los familiares yo page por 4 pasaportes para mi familia y reunieron los requisitos y si muy ilusionada te la 21 años de no ver a mis hermanos y años esperamos para juntarnos y nunca se nos fue posible juntarnos la señora solo pedía dinero para las citas y hoteles y el transporte y si era persona que vivía serías de 40 minutos no me dijo que pagara hotel o que hiciera las cosas yo me contestaba muy feo y nunca me sentí humillada y más era mi impotencia de contestarle porque ya había gastado por inscribirme y por citas y por sacar para todo el papeleo y lleva 150 personas y solo 35 les daban la vida y cuando le hablaba para preguntar me contestaba muy feo y siento lástima por ella hubo mucha gente que murió y nunca cumplió el sueño de reunificar familias como ella dice a mucha gente nos estafó
A mi me cobró inscripción por mi familiar en el 2018 y me tardé en mandar los papeles por qué no podía conseguir el pasaporte de mi mamá y luego llegó la pandemia y no había citas y tampoco mandé los papeles des pues mi mamá enfermó y ya no pude nuevamente mandar los papeles y finalmente este año la señora palacios me mando u WhatsApp preguntando que si tenía todavía un familiar inscrito y le dije que si que no había podido mandar los papeles por qué mi mamá había enfermado y me dijo que si tenía el número de membresía le contesté que no que solo tenía un recibo pego no sabía dónde lo había guardado y me dijo deja checo y me volvió a mandar mensaje y me dijo que como yo me había inscrito en el 2018 mi membresía ya tenía mucho tiempo y había caducado que que solo hera por un año le contesté que ellos nunca me habían informado eso y que entonces que pasaba cuando ellos se tardaban con el proseso que si también caducaba que ellos si podían tardarse en ha se los trámites y hay si no caducaba o que me explicara y lo que hizo fue sacarme del grupo de WhatsApp pero tengo guardado todo el chat desde que me agregaron en julio 25 del 2018 hasta junio de este año están las listas de todas las personas alas que según les agendan las citas cuánto pagaban adonde y con quien mandaban los papeles y los números de teléfono de la organización y mucha información que les pudiera servir para aclarar este fraude..
Si le cobraron una “inscripción” o “membresía” con la promesa de gestionar trámites (por ejemplo, apoyo migratorio o consular) y no cumplieron ni devolvieron el dinero, podría tratarse de:
En su caso, no le informaron que la membresía caducaba al año, ni le entregaron un contrato con términos claros.
Aunque no hubiera un contrato firmado, el recibo y los mensajes constituyen una forma de acuerdo (“oferta y aceptación”).
Si usted pagó y no recibió el servicio prometido, o no se le permitió usar el servicio, se configura incumplimiento de contrato verbal o implícito.
Sacar a un cliente del grupo sin resolver su reclamo puede considerarse obstrucción o manipulación de la comunicación, sobre todo si se usaba el grupo como medio para dar seguimiento al servicio. Esto muestra mala fe y podría agravar el caso si se presenta una denuncia formal.
Si “Nueva Visión” o la Sra. Palacios cobraban por servicios de gestión migratoria, llenado de formularios, o asesorías legales sin tener licencia o acreditación, eso podría constituir:
Usted menciona tener guardado:
Esto es evidencia documental directa. Debe:
Powered by Justicia y Liberta
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.